Navegación rápida
Invertir en Ventanas que ahorran
Pagar menos en el recibo de la calefacción es una prioridad para los hogares, tener una menor perdida térmica y reducir el ruido de la calle son las principales cuestiones que plantean los consumidores cuando quieren cambiar las ventanas de aluminio, la eficiencia energética es una de las principales preocupaciones del consumidor.
Es por esto que los sistemas de fabricación con menor perdida térmica son los más demandados, así pues las ventanas de aluminio abisagradas y con rotura de puente térmico se han convertido en habituales de la reforma u obra nueva, en las grandes ciudades se combinan con cristales especiales para reducir el ruido de la calle en zonas de gran cantidad de tráfico o zonas de ocio.
La dimensión de los separadores y de los perfiles también influyen en la eficiencia energética, a mayor espacio mayor aislamiento, combinado con la gran variedad de vidrios que existen en este momento hacen de las ventanas que ahorran un elemento vital a la hora de pagar menos en el recibo de la calefacción.
Ventanas con rotura de puente térmico
Las ventanas con rotura de puente térmico se ha incorporado a los sistemas de carpintería de aluminio en sus diferentes variantes de apertura y fabricación, dotando a los mismos de una mayor eficacia aislante entre el exterior y el interior de nuestras viviendas, lo que hace que el ahorro energético sea mayor en los sistemas que lo incorporan que en la fabricación convencional.
La rotura de puente térmico más conocida por las siglas RPT se consigue al separar la ventana en dos partes unidas entre si por un elemento plástico no conductor, que evita que la parte exterior e interior estén en contacto, evitando la transmisión térmica.
Este sistema aislante es el más eficaz aislante térmico al no transmitir el calor ni el frío entre las dos zonas, a su vez se consigue una sustancial mejora en el aislamiento acústico al impedir la transmisión del ruido, puediendolo combinar con otros tipos de cerramientos.
Diferentes tipos de ventana
Existe en el mercado una gran variedad de ventanas de aluminio, independientemente de la calidad de los materiales que componen una ventana, los sistemas de apertura y ajuste diferencias unas series de otras.
Las ventanas de aluminio pueden ser
Ventanas correderas
Las ventanas correderas son las más comunes, pueden estar formadas por dos o tres zonas de desplazamiento lateral los que permite zonas de gran apertura, su fácil manejo y eficacia de desplazamiento hacen que este sistema sea uno de los elegidos por los prospectores y consumidores.
Ventanas Correderas
Ventanas abisagradas
Las ventanas abisagradas, van fijadas a uno de los laterales y su apertura es de compas, pueden ser individuales o dobles por lo que su dimensión es más limitada que las ventanas correderas. Son las que mejor se comportan contra el viento y los ruidos, sus sistemas de ajuste con multitud de posibilidades dependiendo de la calidad deseada hacen que este sistema sea el más demandado en lugares donde el control térmico y acústico sea prioritario.
Ventanas oscilobatientes
Las ventanas oscilobatientes, son una variedad de las ventanas abisagradas, su apertura es en forma de compás ya que van abisagradas a uno de sus lados pero en este caso acompañado de un sistema de herraje que permite dependiendo de la posición de la maneta de apertura vertical, dejando un hueco en la parte superior de la hoja, lo que permite la ventilación manteniendo la seguridad en la ventana.
Ventanas de Aluminio con rotura de puente térmico
Ventanas con rotura de puente térmico, cualquiera de estos sistemas lo podemos dotar de un perfil plástico intermedio que hace de separador entre la cara exterior e interior de la ventana, este perfil aislante no conductor hace que la cara interior y exterior no estén en contacto por lo que se rompe la conductividad y se aumenta la eficacia aislante, eliminando el efecto condensación en los perfiles.
Porque hay tanta diferencia de precio en las ventanas de aluminio
Existe en el mercado una oferta muy importante en el sector de las ventanas de aluminio, es el cerramiento más demandado para aislar y dar transparencia a las viviendas, comercios, oficinas, tienen un sin fin de aplicaciones y variantes.
Las múltiples variantes a la hora de diseñar, desarrollar y ensamblar una ventana de aluminio hacen que el abanico de precios sea muy amplio. Alguno de los factores que influyen en el precio son la calidad del aluminio, la aleación empleada, el espesor del aluminio, la calidad de los cristales, de los herrajes, de la tornillería o si es una ventana con rotura de puente térmico o estándar.
Otro factor que influye en la diferencia de precio en las ventanas de aluminio es el tipo de ensamblaje de los diferentes tramos, no tienen los mismos tiempos de fabricación las ventanas de corte y ensamblaje recto que las de desarrollo perimetral, los herrajes que se emplean en cada unos de los sistemas tampoco son iguales ni en calidad ni en cantidad. Los sistemas de apertura también influyen en el precio de las ventanas de aluminio, los sistemas correderas son más económicos que los abisagrados, debido al precio de los diferentes errajes empleados, lo mismo sucede con los sistemas oscilo batientes que permiten una gran variedad de posibilidades pero por contra los errajes necesarios para su fabricación hacen de este sistema uno de los más elevados de precio en las ventanas de aluminio.
Los precios de las ventanas de aluminio
Son muchos los factores que influyen en el precio de las ventanas de aluminio, el diseño, la calidad y el espesor del aluminio, la aleación empleada, las juntas utilizadas, el vidrio que complementa, etc..
El precio de las ventanas de aluminio depende de estos factores, de los márgenes de fabricación y comercialización y de los montadores, estos son un factor importante, no solo en la terminación del producto en el destino final si no también en la calidad del montaje de la ventana en fabrica, el saber hacer de los montadores es fundamental para que un buen desarrollo de producto se vea plasmado sobre las fachadas de los edificios, la formación continuada y especialización de las personas que participan en las diferentes fases de fabricación de una ventana de aluminio son fundamentales.
La riqueza de la mezcla en la aleación empleada para la extrusión de los perfiles que componen una ventana es otro factor que determina el precio de las ventanas de aluminio.
Otro de los factores que influyen en el precio de las ventanas de aluminio son los pequeños componentes que forman el conjunto, los herrajes, las gomas, los separadores que forman la rotura de puente térmico, asas, tiradores, tornillería, todos estos componentes determinan la calidad y precio de las ventanas de aluminio.
Si estás interesado en obtener el precio de ventanas rotura puente térmico para aislar tu casa, no lo dudes…
Si este artículo te ha parecido interesante y estás buscando precio para tus ventanas con rotura de puente térmico, no lo dudes…