El aislamiento térmico de casa es primordial a la hora ahorrar en costes energéticos, por ello no debemos mirar a corto plazo el coste de una inversión en materiales aislantes, esta inversión nos proporcionarán un alto grado de confort en nuestra casa y una rebaja sustancial en la factura de la luz, gas o combustible de calefacción.
Un buen aislamiento térmico no solo nos protegerá del frio, también servirá para que nuestra casa se caliente menos en verano al aislarla del calor acumulado por la obra durante las horas de sol, además nos permitirá no perder el aire frio generado por nuestra máquina de aire acondicionado.
Navegación rápida
El Aislamiento Térmico en España
Lamentablemente en España tenemos una normativa en cuanto a aislamiento térmico de las viviendas de nueva construcción bastante «mediocre», esto no hace más que encarecer mes a mes nuestra facturas de energía. Es por ello que desde Acuglass aconsejamos a todas aquellas personas que quieran reformar su vivienda, aprovechen la ocasión para mejorar el aislamiento térmico, ya sea mejorando la calidad de los cerramientos, insuflando lana de roca en la cámara de aire de la fachada, instalando falsos techos de Pladur con materiales aislantes en el plenum de dichos techos, tales como la lana de roca o la lana mineral.
¿Como Mejorar el Aislamiento Térmico de mi Casa?
Las opciones para mejorar el aislamiento térmico de una vivienda son infinitas, pero desde aquí vamos a intentar explicar algunas de ellas por lo útil que nos parecen.
Cerramientos de Exteriores
Ventana Aluminio Rotura Puente Térmico
Los cerramientos exteriores son una baza muy importante a la hora de realizar un estudio de eficiencia energética, los sistemas de obra normalmente dejan mucho que desear y esto supone un coste posterior para el consumidor responsable, que es consciente del sobrecoste energético de tener ventanas y cerramientos exteriores con un deficiente aislamiento, cristales de con poca o ninguna cámara de aire, falta de sistemas de rotura de puente térmico, etc.
Nuestro consejo es siempre que sea posible colocar ventanas con sistemas de rotura de puente térmico, cristales con cámaras de aire selladas y al menos dos capas de cristal de diferentes espesores para mejorar el aislamiento acústico.
Otra opción muy interesante es colocar cerramientos en las terrazas como las cortinas de cristal, de esta manera la parte de la fachada colindante con la terraza, dejará de estar expuesta directamente al exterior y por ende al frio.
Aislamiento con Pladur
Aislamiento Térmico con Pladur
Un falso techo, sea de Pladur o sea de Escayola nos permite generar una cámara de aire (plenum), entre el forjado o techo estructural de la vivienda y dicho falso techo. Solo con el plenum, ya conseguimos crear zonas intermedias que reducen la trasmisión del calor o del frio en ambas direcciones, pero si a ello añadimos la colocación de materiales aislantes como las lanas minerales con un muy baja coeficiente de conductividad térmica, mejoraremos aún más la eficiencia energética de nuestra vivienda. Aquí os dejamos el enlace de un blog dedicado a dar información y consejos sobre el montaje de Pladur, en este blog podreis encontrar consejos interesantes sobre aislamiento térmico y acústico mucho más faciles de aplicar durante el proceso de una reforma de lo que en un principio podría parecer.
Insuflado de Celulosa o Lana de Roca
El insuflado de lana de roca o celulosa es una solución perfecta para todos aquellos pisos exteriores con un deficiente aislamiento térmico de la fachada, es una solución económica comparada con cualquier otro tipo de sistema aislante, como podría ser un tabique o un trasdosado de Pladur con lana de mineral, ya que se aprovecha la pared existente y mediante unos pequeños agujeros se inyecta la lana de roca, celulosa o lana mineral en el interior de la cámara de aire, reforzando el aislamiento existente.
Casas Eficientes
Siguiendo estos consejos podemos conseguir mejorar de una forma muy importante la eficiencia energética de nuestra casa. Lamentablemente la normativa parece que no tiene en cuenta el confort de los ciudadanos y nuestra dependencia desmedida por los combustibles fósiles, así que de momento solo está en nuestras manos poder cambiarlo en nuestras casas.
Si te ha gustado este artículo o te ha parecido interesante puedes compartirlo con todos tus amigos y conocidos en tu red social favorita. Te invitamos también a que participes en nuestro blog dejando un comentario.
Si estás buscando aislar tu terraza y mejorar el aislamiento térmico de tu casa, no lo dudes…