Cerrar una terraza tiene múltiples ventajas, al igual que sucede con cerrar un porche, resulta muy útil tanto para tu día a día como para el aprovechamiento que quieras hacer de ese nuevo espacio que se crea. La falta de espacios en las viviendas, de construcción cada vez más pequeña. Instalar un cerramiento en una terraza, puede suponer una gran oportunidad a la hora de ganar algunos metros cuadrados y mejorar nuestra calidad de vida.
Navegación rápida
Para que sirven los cerramientos de terrazas y porches
Desde una perspectiva funcional, un cerramiento exterior puede servirnos para ganar espacio dedicados al ocio o al bienestar en nuestra vivienda. En este sentido, podríamos beneficiarnos de la creación de nuevos espacios que podríamos dedicar a áreas de juegos infantiles, zonas de descanso para leer, para practicar algún deporte, simplemente descansar o incluso algún despacho para trabajar con algunas vistas interesantes. Finalmente, el cerramiento de una terraza lo mismo que sucede con el cerramiento de un porche genera, además de utilidad, confort para los habitantes de la casa.
Ahora bien, los cerramientos no son de un tipo solamente. Hay diferentes, aunque el más usual es la cortina de cristal, que consiste en un cerramiento prácticamente invisible sin perfilería vertical, así se evitan disonancias estéticas. En muchas ocasiones, este tipo de cerramientos van acompañados de accesorios como pueden ser los techos fijos o móviles, toldos o pérgolas que logran conjuntar esos objetivos para ti y tu familia.
En este artículo hablaremos, precisamente de los diferentes tipos de cerramientos de terrazas, de algunas ideas para cerrar las terrazas y de las ventajas de cada uno de ellos. ¿Quieres conocer más sobre este tema y descubrir la posibilidad a hacer lo mismo en tu terraza?
Cerramiento de terraza con un techo fijo y cortinas de cristal en un ático
Ventajas de cerrar terrazas y porches
Uno de los beneficios primordiales de cerrar porches y terrazas es, sin duda, poder disfrutar de este lugar tanto en verano como en invierno. Aquí te dejamos algunas ventajas importantes que tiene tomar esa decisión:
- Más metros útiles. Ya comentamos que es una oportunidad única si queremos ganar metros cuadrados a tu vivienda que podrás disfrutar durante el verano y el invierno.
- Las obras son mínimas. En el caso de las terrazas, la obra es mínima y no se requerirá nada más adicional que el tipo de cerramiento con su respectiva instalación. Las obras a realizar son similares a las necesarias para instalar unas ventanas, pero con la ventaja que nos ofrece no tener que hacer un desmontaje previo, además de hacer toda la instalación en superficie, sin necesidad de empotrar ningún tipo de perfil.
- Aislante térmico y acústico. Además del beneficio de ser un aislante térmico, como ya hemos comentado, también tiene mucha importancia como aislante acústico. Se podrá reducir el ruido que procede del exterior, mejorando tu calidad de vida en el interior.
- Ahorro energético. A la vez que logras aislar térmicamente un espacio, también consigues que haya un ahorro energético, ya que no se escapará la calefacción o el aire acondicionado, según sea el caso. Eso sí, considera instalar material de alta calidad para ello.
Etiquetado de eficiencia energética
Ideas para cerrar el porche o la terraza de casa
Cuando quieres cerrar un porche o una terraza, es importante que te plantees algunas preguntas para elegir el mejor estilo y que se adecue al uso que necesitas. Tu casa se verá beneficiada estéticamente y en sus funcionalidades. Además, podrás sacar el máximo provecho a este espacio tan importante. Para obtener ideas de cómo cerrarla, primero hazte algunas preguntas que te ayudarán a tomar la mejor decisión:
- ¿Para qué queremos cerrar un porche o una terraza? Es la primera y más importante pregunta que debes hacerte. De ahí vendrá el tipo de cerramiento que puedes emplear.
- ¿Qué orientación la tengo? Está orientada al sol, a la sombra, me ayudará a proteger mi casa del viento.
- ¿Qué material quieres para el cerramiento? Te gustaría un material discreto sin perfiles, o un cerramiento con montantes verticales. Esta pregunta es muy importante, ya que en viviendas comunitarias no resulta posible realizar cualquier tipo de intervención que afecte a la estética comunitaria.
- ¿Qué tipos de apertura puedo instalar? Los sistemas deslizantes suelen ser los más versátiles y fáciles de operar. Son ideales para dividir espacios de manera sencilla y lograr los conceptos que quieres sin hipotecar el confort y la funcionalidad. Además, encajarán con tu concepto estético sin problema, aunque hay algunos cerramientos integrales que ofrecen más estanqueidad.
- ¿Qué uso le voy a dar? Será para cenar en ella durante todo el año, se utilizará para cubrir una mini piscina o spa, haremos más o menos vida en ella…
Pérgola bioclimática para proteger del sol el spa
Tipos de cerramientos
Hay diversos tipos de cerramientos de terrazas. La elección de uno u otro dependerá de muchos factores, como a proximidad de otros edificios o casas, el clima en la zona donde lo vayas a instalar, el tamaño del área a cerrar y la orientación de la vivienda, entre otros aspectos.
Entre los diferentes tipos de cerramientos que hay en el mercado puedes encontrar cortinas de cristal de las que hablaremos más adelante, cerramientos deslizantes, toldos, etc.
Sea cual sea el modelo que quieras para tu hogar, debes tener en cuenta algunos aspectos relevantes para su disfrute total:
- Define el tipo de cerramiento que necesitas, un cerramiento invisible como las cortinas de cristal que ofrece una estanqueidad al aire limitada o un cerramiento completamente estanco y menos discreto como los cerramientos de aluminio.
- Selecciona el cristal adecuado para que la seguridad sea total. Recomendamos que se instalen cristales laminados para áreas exteriores y templados. Además de esa protección personal y familiar ante posibles accidentes, son estéticamente muy atractivos.
- Elige materiales de calidad, aunque puedan requerir mayor inversión. Estos materiales deben tener prestaciones altas de aislamiento térmico y acústico y, por supuesto, para que dure mucho tiempo sin que se vea afectado por el paso del tiempo.
Techo fijo y toldos
Terrazas y porches cerrados con cristal
Entre los beneficios que tiene este tipo de cerramiento está el aislamiento acústico y térmico. Es decir, que es muy bueno para aislar la casa de agentes climáticos como el frío o la lluvia e incluso, extremos como la nieve. También mantiene alejados los ruidos de la calle, especialmente cuando la terraza o el porche está muy cerca de esta.
Otro beneficio es el confort que otorga, ya que consisten en cortinas correderas y abatibles. Es decir, que podrás manipular esta estructura como tú consideres para que se acomode mejor a lo que necesitas en un momento determinado.
A pesar de que son cristales, su resistencia y protección son indudables. El material con el que están fabricados hace que los golpes no sean un problema. Tampoco lo serán para frenar las intenciones de los delincuentes. Lógicamente, no debe ser la única barrera de seguridad en tu casa, pero su dureza hará que resulte mucho más difícil entrar por la terraza.
La privacidad también es una ventaja destacada. Aunque se trate de un cristal, hay maneras de hacer que este otorgue ese nivel que necesitas para ti y tu familia. Por ejemplo, instalando cristales translucidos o con ciertos diseños que impidan una visión clara desde el exterior.
Cerramientos de terraza exterior con cortinas de cristal y techo fijo
Techos fijos
Los techos fijos para terrazas son aquellos que, como su propia palabra dice, tienen una estructura fija y no se abren. Aquí detallamos algunos aspectos:
- Practicidad: Se aconsejan cuando la zona a proteger no cuenta con un techo de origen. Con un techo fijo, podremos prolongarlo y adosarlo a una cortina de cristal. De esta manera conseguiremos tener un cerramiento eficiente y luminoso.
- Relacionados con el clima: Nos ayudará a tener un espacio luminoso incluso en los día de lluvia.
- Reducción del ruido: un techo de este tipo es una buena opción para limitar el paso del ruido, ya que no habrá posibilidad de que este entre. En caso de que se instale para un dormitorio, será la mejor idea, especialmente si la terraza o el porche está próximo a la calle.
- Luz natural: Los techos fijos de cristal son ideales para aprovechar al máximo la luz exterior.
Cerramientos de terraza con cortina de cristal y techo fijo
Techos móviles
Los techos móviles para terrazas, a diferencia de los fijos, pueden abrirse y destacan por su versatilidad para adaptarse a diferentes necesidades en el hogar. Su instalación también atiende a diversos aspectos que enumeramos aquí:
- Clima: el techo móvil nos permitirá adaptar su uso a cada temporada del año. Pudiendo estar cerrado en inviero y abrirlo para ventilar o para generar corrientes de aire en verano.
- Versatilidad: los techos móviles destacan por su versatilidad. Crean espacios que permiten utilizarse de dos maneras distintas según estén cerrados o abiertos. Por ejemplo, si la terraza cuenta con una piscina, por ejemplo, vale la pena hacerla de este tipo.
- Entrada de luz: al igual que los techos fijos de cristal, los techos móviles son una gran opción para aprovechar la luz natural.
Cerramientos de terraza con cortina de cristal y techo móvil
Pérgolas bioclimáticas
Las pérgolas bioclimáticas son estructuras de aluminio o madera, cuenta con lamas que se orientan en diferentes direcciones. Estas lamas se mueven de forma automáticas para la regulación del calor, la lluvia, la luz, el aire y la humedad. Si antiguamente se usaban para dar sombra, hoy, su función sobrepasa especialmente este objetivo.
La pérgola bioclimática es sistema compuesto por una estructura capaz de regular la temperatura de forma natural. Este tipo de pérgolas también son capaces de proteger el viento, la nieve, la lluvia y el sol de forma efectiva. Esto hace que el disfrute de estos espacios al aire libre sea ideal para cualquier parte del año.
Por tipos, encontramos:
- De madera: la madera es un material muy resistente y perfecto para recibir los embates de cualquier agente climático.
- De aluminio: es el material preferido para las pérgolas gracias a su resistencia al sol y a la lluvia. También es interesante por la variedad cromática que presenta, perfecta para adaptarse a cualquier área y estilo.
- Mixtas: es muy común ver pérgolas bioclimáticas con una combinación de materiales (madera y aluminio) y un adicional de cemento, por ejemplo. Los resultados de este tipo de estructuras son muy atractivos para lograr su uso durante todo el año sin problemas.
cerramientos de terrazas y pérgolas bioclimáticas en aticos en zaragoza
Toldos
Un toldo es ideal para disfrutar el sol y el aire libre en cualquier momento y estación del año. Puede aportar intimidad y privacidad, además de regular la temperatura de la vivienda. Y lo mejor, tendrá una gran adaptación al estilo de tu hogar.
Hay algunas ventajas importantes asociadas al empleo de toldos para tu terraza:
- Protección de mobiliario. El clima es el principal enemigo de una terraza cuando esta está totalmente abierta. Al poner un toldo, se cierra una buena parte de la misma para que los muebles y todo lo que tengas en el lugar quede protegido. Esto aplica no solamente para el viento o la lluvia, sino también para el sol, evitando los daños que la radiación solar pueda ocasionar.
- Privacidad. Uno de los principales beneficios, sin duda. Con un toldo totalmente estirado, nadie podrá ver lo que haces dentro de tu terraza. Ese espacio aislado que deja en su interior es ideal para convertir la terraza en lo que tú quieras.
Toldo para una terraza exterior
Terrazas cerradas con encanto
Ya has cerrado la terraza. Perfecto. Y ahora, ¿qué sigue? Una vez que has cerrado la terraza, el siguiente paso es armonizar el espacio para que pueda convertirse en el lugar que tanto esperas. No es lo mismo cenar en la terraza, que disfrutar de la cena la puesta de sol en una terraza con encanto.
- Muebles con palets: perfectos si no tienes mucho dinero para invertir. Las tarimas de madera sustituyen una estructura de muebles de materiales buenos y más caros por las prestaciones que ofrecen. Tanto si tienes una terraza con un cerramiento móvil o con uno fijo, colocar muebles de este tipo dará mucho estilo y personalidad.
- Iluminación ideal: la importancia de la iluminación ideal en una terraza para convertirla en encantadora es crucial. Se pueden usar diversas lámparas con luces de muchas intensidades e incluso colores, que provean luz directa o indirecta, según sea la necesidad.
- Los textiles: sí, los textiles son buenos tanto en espacios cerrados como en terrazas exteriores.
Pérgola bioclimática en un jardín de Zaragoza
Cómo cerrar una terraza con estilo
Hay muchas opciones para cerrar una terraza, tanto en lo que respecta a los materiales a utilizar, como en el tipo de cerramiento que se necesita. Aquí te dejamos algunas ideas.
- Cómo orientamos el cerramiento. Una idea para cerrar tu terraza es orientarla hacia el sur, algo que te beneficiará especialmente en invierno. Esto es así porque acumularemos más calor natural. Otra de las ventajas de las cortinas de cristal, es que podremos recogerlas por completo en verano, abriendo el espacio al 100% para que circule el aire.
- Entrada de luz. La entrada de luz es fundamental y ese es uno de los motivos de que exista una terraza. Cerrar un balcón no es sinónimo de quedarte sin luz.
Terraza exterior acristalada de un restaurante
Conclusiones
Elegir el mejor cerramiento para tu porche o terraza dependerá de algunos aspectos importantes como el clima que hay en la zona en la que vives, el nivel de privacidad que deseas para ti y los tuyos, la orientación de la casa, el uso que quieres hacer del espacio que deseas cerrar, etc. Lo ideal es tener claros estos conceptos antes de solicitar que una empresa especialista realice la instalación. Ellos podrán guiarte.
Además de todas estas cuestiones, es clave considerar que un cerramiento debe contar con dos aspectos que impacten positivamente en tu actual hogar: por un lado, el funcional, y por otro, el estético. Sin ambos, el cerramiento puede no lograr el objetivo que esperas.
Cerrar una terraza igual que sucede con cerrar un porche tiene muchas ventajas. Encontrar la mejor solución hará que puedas ganar metros cuadrados al hogar y conseguir la funcionalidad y efecto que tanto deseas. Confía en los expertos y disfruta de tus nuevos espacios.
Cerramiento exterior con techo fijo y toldos