Las pérgolas bioclimáticas y el resto de alternativas que repasamos a continuación son esenciales para que puedas disfrutar al máximo de la terraza de tu casa. Te describimos cada alternativa para que te sea más fácil elegir la que mejor encaja con tus necesidades.
Navegación rápida
¿Qué es una pérgola bioclimática?
Aquella que incluye lamas de aluminio que puedes orientar hacia donde prefieras gracias a un motor. Si bien no puede considerarse un cerramiento de terraza como tal, no es menos cierto que con un mando a distancia, manivela o interruptor puedes elegir la cantidad de luz y de aire que vas a tener en la terraza.
Lo mejor es que se adapta tanto al frío como al calor. Al poder abrir las lamas dispondrás de luz solar para calentar la terraza. También tienes la alternativa de tener sombra, con la ventaja de que el aire circula, de modo que el calor se disipa y se evitan las altas temperaturas de otras opciones similares.
Las lamas tienen la resistencia oportuna para soportar la lluvia y la nieve, por lo que no vas a mojarte cuando estés comiendo o relajándote debajo de la pérgola. Lo habitual es que se incluya una canalización para expulsar el agua y evitar así que esta se estanque permanentemente sobre la estructura.
Algunos modelos incluyen luces led, por lo que podrás organizar una cena al aire libre sin problemas. Tendrás, en definitiva, una terraza a tu medida y la opción de aprovechar al máximo tan importante espacio de tu hogar.
Pérgola bioclimática de aluminio instalada en una terraza
Las cortinas de cristal: características y ventajas
Si tu terraza tiene unas vistas interesantes y no quieres instalar una estructura que te impida disfrutarlas, las cortinas de cristal son una opción ideal. Sus características son las siguientes:
- Están formadas por varios paneles deslizantes de vidrio.
- Se instalan sobre rieles o perfiles (estos últimos son opcionales).
- Puedes abrirlas y cerrarlas como prefieras para elegir fácilmente la temperatura ideal.
¿Por qué son tan recomendables?
Además, presentan ventajas como el ahorro energético, ya que facilitan la entrada de la luz natural. La opción de acotar la terraza con este tipo de instalación aumenta la seguridad de la terraza, especialmente para tus hijos o mascotas. Tampoco vas a pasar frío o calor, puesto que es posible instalar un sistema de climatización y mantener la temperatura que prefieras sin problemas.
Son muy fáciles de limpiar y, al recogerse, no se ve ningún tipo de cerramiento, por lo que te será más fácil utilizar todo el espacio disponible sin barreras físicas. Se fabrican a medida y se adaptan a cualquier terraza con enorme facilidad. Esta segunda opción es una de las más interesantes para crear una sala de lectura, un cuarto de juegos o, simplemente, proteger tu terraza de las inclemencias meteorológicas.
Cerramientos de terraza: tipos y beneficios
En no pocas ocasiones, se confunden con las cortinas de cristal al tener la misma utilidad, pero son diferentes. La estructura cierra totalmente la terraza y no solo los laterales como en el caso anterior. Asimismo, hay distintos tipos con ventanas plegables que se pliegan las hojas al gusto, consiguiendo que sea más fácil seleccionar la cantidad de luz que entra en la terraza.
Otra alternativa son las ventanas correderas de carpintería metálica o de PVC. Incluyen entre dos y seis hojas y una apertura de hasta el 80 % de la terraza. La instalación se realiza a una altura intermedia y el cerramiento tiene como base un muro de obra. Esta modalidad se utiliza, sobre todo, en terrazas en altura. Finalmente, las cortinas de cristal presentan una unión lateral y un marco en la parte superior e inferior.
Varias ventajas a tener en cuenta
Aunque no puedes abrir las ventanas o las cortinas totalmente, los cerramientos presentan diversos beneficios. El principal es su indudable estabilidad. El cerramiento ayuda a extender la habitación anexa a la terraza sin problemas. El control de la temperatura y del paso del aire contribuyen a paliar los efectos del frío o del calor.
Es recomendable apostar por un cerramiento hermético y por el uso de cristal de calidad que soporte diversas temperaturas. Igualmente, si eliges la carpintería de PVC, no vas a tener los clásicos puentes térmicos que sí tiene el aluminio.
Aconsejamos que revises muy bien el diseño del cerramiento, el material, el sistema de apertura y otros detalles que pueden terminar incidiendo en su funcionalidad.
Los techos fijos, el complemento ideal
Si vas a instalar un cerramiento, debes elegir el tipo de techo que quieres que se instale. Dentro de los cerramientos con techos fijos, los materiales más empleados para su fabricación son los siguientes:
- El vidrio, ya que aporta luminosidad y una transparencia total. Es ideal tanto para una terraza como para un porche. Combina muy bien con las cortinas de cristal y su resistencia es indudable.
- El policarbonato translúcido, para disponer de luz natural. Apenas pesa, su precio es muy competitivo y soporta la lluvia, la nieve y el calor sin alteraciones.
- El poliuretano y el metal forman parte lo que se conoce como panel sándwich. Su opacidad te permite aislar la terraza de los rayos solares y convertirla en un espacio con una temperatura ideal.
Techo fijo en ático con cortinas de cristal
Convierte tu terraza en un espacio distinto
Cuando escojas el material más adecuado para tu techo fijo comenzarás a disfrutar de distintas ventajas como elegir la cantidad de luz que entra en tu terraza. Decide si quieres que tu techo sea opaco o transparente. Cuenta con la opinión de un experto para que tu elección sea la más acertada.
Puedes elegir los acabados. Texturas, colores y formas diversas juegan a tu favor para darle un aire distinto a tu cerramiento. Tienes disponibles todo tipo de posibilidades y, si no lo tienes claro, la simplicidad será tu mejor aliada. Añade a esto la seguridad: el vidrio templado es imprescindible para garantizarte que tu techo no va a romperse o a ceder ante los posibles cambios de temperatura.
Que se hagan a medida garantiza que el techo encajará en la estructura correspondiente con total exactitud. Para evitarte incompatibilidades, encarga el cerramiento y el techo al mismo tiempo. La estanqueidad es esencial para que la lluvia no afecte a tu terraza. El cierre hermético también evita que el frío o el calor penetren en el cerramiento.
Finalmente, no podemos obviar su precio. Si buscas el mejor equilibrio entre precio y calidad, un techo fijo es ideal para ti. Es más barato sin que ello afecte a su indudable resistencia al uso continuado.
Los techos móviles y su indudable adaptabilidad a tu terraza
Los techos móviles se construyen con los mismos materiales que la opción fija. A todas las ventajas de instalar un techo sobre un cerramiento se le añade la opción de poder mover los paneles a tu gusto. Medir el aire que entra y, especialmente, evitar que se acumule el calor es muy aconsejable para que puedas estar a gusto en tu terraza.
Este tipo de techo se construye en PVC o aluminio. No pesa demasiado, por lo que los puedes instalar en cualquier tipo de estructura. Es aconsejable que selecciones bien el sistema de apertura para que te sea más fácil llevar a cabo esta operación.
Revisa muy bien el tipo de cristal que incluyen. El solar o el doble acristalamiento son dos variantes que te permitirán filtrar la luz a tu gusto y crear un ambiente distinto. El objetivo es que no consideres la terraza como un añadido a tu casa, sino como parte fundamental de la misma.
Un buen cerramiento es sinónimo de incorporar esos metros cuadrados disponibles a tu casa, pero aprovechando la luz natural y el poder estar al aire libre. Ahora que conoces cinco opciones que pueden ayudarte, de ti depende darle a tu terraza la pincelada que estimes oportuna.
¿Cuál es tu elección?
Repasamos nuestras propuestas para que elegir te sea mucho más fácil. La pérgola bioclimática no está cerrada por los laterales, pero te permite abrir y cerrar las lamas que incluye en su parte superior. Las cortinas de cristal son muy adecuadas para protegerte del frío y del calor sin perder luz natural.
Los cerramientos son de diversos materiales, se fabrican a medida y están especialmente indicados para que tu terraza forme parte de tu casa. En cuanto a los techos, fijos o móviles, dependerá de tus necesidades o gustos, pero no prescindas de ellos para que tu terraza quede perfecta.
Cinco opciones, cinco maneras de comenzar a pasar más tiempo en la terraza sin necesidad de utilizar estructuras portátiles o temporales. No te limites a usar este espacio en primavera o en verano. Cualquier momento del año es el más indicado para que tu terraza sea ese espacio ideal para leer, divertirte, comer o jugar con tus hijos.
De las pérgolas bioclimáticas a los techos móviles hay un amplio abanico de alternativas. En tus manos está la decisión final. La intención de Acuglass es darte a conocer qué puedes hacer con tu terraza para darle la vida necesaria. Seguro que ahora lo tienes más claro que nunca y que no vas a tardar demasiado en convertir esta parte de tu casa en una totalmente distinta.